Top 5 procesadores con gráficas integradas para gaming 2025

procesadores con gráficos integrados 8700g

No todos los gamers pueden o quieren invertir en una tarjeta gráfica dedicada. Afortunadamente, en 2025 hay opciones potentes de procesadores con gráficos integrados capaces de ofrecer una experiencia de gaming fluida sin necesidad de una GPU adicional. En este top, exploramos los mejores procesadores con gráficos integrados para jugar en 1080p.

¿Qué hace bueno a un procesador con gráficos integrados para gaming?

Un buen procesador con gráficos integrados debe cumplir con estos requisitos:

🔹 Arquitectura moderna para mayor eficiencia y compatibilidad con nuevas tecnologías.
🔹 Frecuencia de GPU elevada para mejores FPS en juegos exigentes.
🔹 Soporte para memoria RAM rápida (idealmente DDR5 en dual channel).
🔹 Bajo consumo energético para sistemas más frescos y silenciosos.

Los 5 mejores procesadores con gráficos integrados en 2025

1. AMD Ryzen 7 8700G – La mejor opción para gaming sin GPU

El Ryzen 7 8700G es el nuevo rey de los APUs de AMD, ofreciendo gráficos Radeon 780M con arquitectura RDNA 3. Permite jugar títulos como Cyberpunk 2077, Fortnite y Warzone en 1080p con gráficos medios sin necesidad de una GPU dedicada.

Especificaciones:
🖥️ Gráficos: Radeon 780M (RDNA 3)
Núcleos/Hilos: 8/16
Frecuencia base/turbo: 4.2 GHz / 5.1 GHz
🔋 TDP: 65W

2. AMD Ryzen 5 8600G – Equilibrio entre precio y rendimiento

Si buscas rendimiento gaming sin gastar de más, el Ryzen 5 8600G con Radeon 760M es una gran alternativa. Perfecto para eSports como Valorant, League of Legends y CS2 a 1080p con FPS estables.

Especificaciones:
🖥️ Gráficos: Radeon 760M (RDNA 3)
Núcleos/Hilos: 6/12
Frecuencia base/turbo: 4.3 GHz / 5.0 GHz
🔋 TDP: 65W

¡Conseguí el mejor Procesador con graficos integrados al mejor precio en Full H4rd!

3. Intel Core i7-14700K – Potencia híbrida con gráficos Intel Xe

El i7-14700K de Intel es un monstruo en tareas multitarea y gaming ligero gracias a su combinación de P-Cores y E-Cores y sus gráficos Intel UHD 770.

Especificaciones:
🖥️ Gráficos: Intel UHD 770
Núcleos/Hilos: 20 (8 P-Cores + 12 E-Cores)
Frecuencia base/turbo: 3.4 GHz / 5.6 GHz
🔋 TDP: 125W

4. AMD Ryzen 5 5600GT – El más accesible para gaming 1080p

A pesar de su antigüedad, el Ryzen 5 5600GT sigue siendo una opción sólida y económica para quienes buscan jugar sin GPU. Su Radeon Vega 7 permite jugar títulos populares como Minecraft, GTA V y Rocket League sin problemas.

Especificaciones:
🖥️ Gráficos: Radeon Vega 7
Núcleos/Hilos: 6/12
Frecuencia base/turbo: 3.9 GHz / 4.4 GHz
🔋 TDP: 65W

5. Intel Core i5-13400 – Versatilidad con gráficos Intel UHD 730

El i5-13400 es una opción intermedia para gaming casual y tareas de productividad con sus gráficos UHD 730, que permiten jugar en baja resolución sin problemas.

Especificaciones:
🖥️ Gráficos: Intel UHD 730
Núcleos/Hilos: 10 (6 P-Cores + 4 E-Cores)
Frecuencia base/turbo: 2.5 GHz / 4.6 GHz
🔋 TDP: 65W

Conclusión: ¿Cuál elegir?

Si buscas el mejor rendimiento sin GPU, el Ryzen 7 8700G es la mejor opción en 2025. Si quieres una opción económica y funcional, el Ryzen 5 5600GT sigue siendo una alternativa viable. Por otro lado, los modelos de Intel son útiles si buscas compatibilidad con software profesional además de gaming ligero.


Escrito por Federico Tech, especialista en hardware y gaming.

Seguinos en nuestras redes sociales!